Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, durante el encuentro, celebrado en el marco de la conferencia internacional "¿Hacia Dónde se Dirige el Mundo Islámico?", el Dr. Demir subrayó la urgente necesidad de unidad entre las naciones musulmanas y denunció las políticas hostiles de Estados Unidos e Israel contra el mundo islámico. Destacó la misión de su universidad de integrar las ciencias islámicas con la educación industrial y tecnológica moderna, señalando la diversidad de campos académicos y el cuerpo estudiantil internacional de la institución.
Hoyyat al-islam Vaezi describió las capacidades científicas y de investigación de los seminarios de Irán, presentando sus amplios campos de estudio, que abarcan desde las ciencias islámicas tradicionales hasta disciplinas emergentes como la jurisprudencia contemporánea, la jurisprudencia bancaria y la jurisprudencia médica. Afirmó que este dinamismo demuestra la capacidad de los seminarios para responder a las necesidades de la sociedad moderna.
Hoyyat al-islam Vaezi expresó la disposición para profundizar los lazos científicos y culturales con la universidad de Gaziantep. Asimismo, Hoyyat al-islam Amirkhani, jefe del departamento de Asia-Pacífico de la Oficina de Asuntos Internacionales de los Seminarios, propuso iniciativas como intercambios de profesores y estudiantes, conferencias conjuntas y programas de formación colaborativa en campos como los estudios coránicos, la filosofía y la literatura árabe.
Al finalizar la reunión, los representantes de los seminarios iraníes transmitieron los saludos y el agradecimiento del Ayatolá Alireza Arafi, director de los seminarios, y de Hoyyat al-islam Seyyed Mufid Hosseini Kouhsari, vicepresidente de asuntos internacionales, a las autoridades de la universidad turca.
Su comentario